IMPENETRABLES por María Lightowler
La dicotomía resistencia - renuncia sintetiza las polaridades entre las que orbita la obra de Gabriela Pugliotti. Una resistencia inicial se materializa en la técnica que utiliza la artista, que la lleva a poner la intensidad del cuerpo en el uso no convencional de una máquina de coser doméstica, forzada en su labor a lo largo de todo el proceso de producción de la obra. La habitual trayectoria de costura - recta, direccionada hacia adelante o hacia atrás - es subvertida completando el vacío con las hebras en múltiples direcciones, sobre una base de nylon hidrosoluble que, una vez que la fibra toma cuerpo, es desechada.
En un movimiento inverso - de la renuncia a la resistencia - se desliza el propio hilo de coser, que luego del trabajo al que es sometido por la artista, se vuelve fuerte, sólido e impenetrable, dejando de lado su carácter inicial frágil, maleable, efímero. El hilo se vuelve cuerpo, masa, volumen, pero no uno compacto, sino uno poblado de intersticios y sinuosidades, que hacen de cada trama una compleja estructura que detenta la intensidad en el hacer que le dio origen.
En Impenetrables lo sensible da también lugar a un repertorio de polaridades que otorga a las obras cierta ambigüedad. La seducción de lo táctil que se desprende de la pieza, dialoga y al mismo tiempo se enfrenta a la profundidad e intensidad del color, al modo de un organismo que atrae y repele en idéntico gesto. Esta cualidad orgánica de las piezas traza un paralelismo con su artesanal y complejo proceso de producción, y nos hace pensar que cada pieza es parte de un continuum, en el que, como ser vivo - y a través de una transición progresiva en un espacio de tiempo determinado - , está sujeto a variaciones significantes y a su inevitable vinculación con otros organismos.